top of page

Aplicaciones ambientales. SIGAmbiental Mérida

La Teledetección y los Sistemas de Información Geográfica son dos disciplinas estrechamente relacionadas. Las imágenes de satélite constituyen una importantísima fuente de datos a partir de las cuales se generan las bases de datos espaciales que alimentarán nuestro SIG. Por un lado los sensores remotos montados sobre los satélites captan características de la superficie que es muy difícil o costoso de extraer por otros medios. Por otro lado, las imágenes de satélite nos permiten obtener información de grandes extensiones del territorio en periodos cortos de tiempo, siendo el mejor método de obtención de datos lo más actualizados posible.

El problema de la Eichhornia crassipes o camalote

El Ayuntamiento de Mérida, a través de las imágenes de satélites puede analizar la situación del camalote en el río Guadiana a su paso por la ciudad. Un ejemplo es el de las  siguientes fotografías,  la combinación de colores en “Color Infrared” o color infrarrojo, resultante de la combinación de las bandas 5, 4, 3, para los canales rojo, verde y azul del monitor respectivamente, el color de la vegetación se visualiza en tonalidades de rojo y se utiliza para discriminar con mayor facilidad distintos tipos de vegetación, ya que en la banda 5 la vegetación posee alta reflectividad.

Podemos ver las grandes manchas rojas sobre el río, que representan la invasión del camalote que tuvo su punto máximo en octubre y noviembre del año 2015.

Otras aplicaciones importantes que recoge el SIGAmbiental Mérida son aquellas relacionadas con el estudio y análisis de los parques y jardines de la ciudad.

Distribución de equipamientos. SIGSocial Mérida

La planificación óptima y distribución de equipamientos es una de las cuestiones básicas a abordar por la administración local. El estudio de la planificación lleva implícito el proceso de zonificación o áreas de influencia, por el cual, las áreas urbanas deben ser delimitadas teniendo en cuenta unos criterios claros de organización territorial.

El SIG de Mérida pretende ser una herramienta eficaz en este proceso complejo, un ejemplo de ello es el que se expone en los siguientes mapas, los cuales analizan las áreas de influencias de las farmacias.

Área de influencia. Farmacias a 100 metros. Elaboración propia SIG Mérida

Área de influencia. Farmacias a 100, 200 y 500 metros.

Elaboración propia SIG Mérida.

Por último, al contar con el grafo de calles y la extensión Network Analyst, podremos hacer unos estudios más rigurosos basados en ese callejero y con unidades de tiempo de viaje, velocidad, distancia, etc.

Área de influencia. Farmacias a 100, 200 y 500 metros y zonificación con el callejero urbano.

Elaboración propia SIG Mérida.

1
2
Imagen 1
Imagen 2

© 2018 by SIG MÉRIDA

bottom of page