top of page

Planeamiento

 

Mérida regula su actividad urbanística a través de su Plan General de Ordenación Urbana del año 2000, que ha sufrido multitud de modificaciones puntuales, pero que mantiene una serie de objetivos básicos fijados desde un primer momento en dicho Plan:

 

  1. Fortalecer el papel de Mérida en el sistema de ciudad de Extremadura.

  2. Racionalizar el consumo de recursos ambientales y disminuir los riesgos naturales.

  3. Coordinarlas nuevas infraestructuras territoriales con la estructura urbana

  4. Modernizar la estructura urbana

  5. Proteger y poner en valor el Patrimonio Histórico

  6. Posibilitar una política de suelo dirigida a satisfacer las demandas urbanas y la integración social y espacial.

 

El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado definitivamente el 19 de julio de 2000 (DOE de 12 de septiembre de 2000), abarca la clasificación del suelo en la totalidad del término municipal de Mérida, el cual con unas dimensiones que suponen el segundo de mayor tamaño de España, contiene diferentes zonas de protección y conservación, incluyendo la normativa de aplicación en todas las diferentes calificaciones del mismo.

 

Dado que la ciudad está viva y ha tenido un desarrollo urbanístico importante se han realizado una serie de Modificaciones Puntuales al PGOU para adaptarlo a la realidad vigente, las cuales se aportan para consulta de los ciudadanos como parte de la actualización del Plan general y especial. De la misma forma, como parte del desarrollo urbanístico de la ciudad se incluirán la normativa de los diferentes desarrollos urbanísticos, ya sean Planes Parciales, Planes Especiales Estudios de Detalle y los diferentes proyectos de Urbanización que desarrollen los mismos.

 

 

 

 

© 2018 by SIG MÉRIDA

bottom of page